y acompañar con mayonesa
Aunque técnicamente no debiera llamarse paella, ya que puede herir la sensibilidad de algún purista, porque la receta tradicional de paella valenciana se elabora con pollo, conejo y verduras, para no utilizar nombres raritos y poco ilustrativos
O bien la hidratáis previamente, para posteriormente separar la carne de la piel con una puntilla, para añadirlo a la receta durante el rehogado, o bien podéis añadir la ñora en
En la receta yo he optado por la segunda opción, mucho más cómoda y da un toque genial para la presentación final de la paella, aunque de esta forma, aportará menos sabor a la receta.
y llega el calor es tiempo de ensaladas, platos ligeros y sabrosos y a la vez coloridos para alegrar comidas y cenas.